¿Qué es el Canal de Denuncias?
Un medio de comunicación independiente e imparcial, donde personas internas o externas a Valid pueden denunciar, con total garantía de confidencialidad, irregularidades y/o conductas inapropiadas que violen uno o más de los siguientes:
• Código Global de Ética y Conducta de Valid
• Manual de Cumplimiento (Compliance)
• Programa de Integridad y sus políticas relacionadas
• Política Global Anticorrupción
• Legislación vigente
Las denuncias pueden realizarse de forma anónima si así se desea. Para ello, seleccione “no” cuando se le pregunte si desea identificarse al registrar una denuncia.
¿Quién puede presentar una denuncia?
Colaboradores: empleados, pasantes, aprendices, administradores y consejeros, independientemente del cargo o función.
Terceros: contratistas, proveedores externos, socios comerciales, distribuidores, prestadores de servicios, proveedores, agentes, representantes, consultores, agentes comerciales especializados (ej.: despachantes) y clientes.
¿Quién puede ser denunciado?
Cualquier persona puede ser denunciada en el Canal de Denuncias: colaboradores de todos los niveles jerárquicos, miembros del Consejo o Comités, representantes comerciales, socios de negocios, proveedores y clientes.
¿Quién recibe su denuncia?
Contato Seguro, empresa independiente, es responsable de gestionar la recepción de las denuncias realizadas a través del Canal de Denuncias. Garantiza la confidencialidad y el anonimato del denunciante. Las denuncias se envían al equipo de Cumplimiento e Integridad para su investigación y seguimiento.
Si la denuncia involucra a alguien de este equipo, el proceso será conducido por un representante de la Alta Dirección, sin participación del área de Cumplimiento e Integridad, para evitar conflictos de interés.
Algunas denuncias relacionadas con miembros de la Alta Dirección también se derivan a por lo menos otro miembro de la Alta Dirección. Dichos casos son acompañados por la Dirección Jurídica, de Gobernanza y Controles.
¿Cómo acceder al Canal de Denuncias?
Si usted identifica o conoce alguna irregularidad:
• Ingrese a contatoseguro.com.br/es/valid
• Llame gratuitamente al:
Argentina 0800-666-0449
España 900 808 581
España 800 681 5366
Panamá 800-2593
Colombia 01-800-5185292
• O comuníquese con nosotros descargando la app de Contato Seguro en su celular: Google Play o Apple Store
¿Qué situaciones deben reportarse al Canal de Denuncias?
• Actos o sospechas de corrupción, fraude y otras irregularidades previstas en la Ley N.º 12.846/2013 o en el Código Penal Brasileño.
• Indicios de prácticas ilegales o antiéticas que puedan afectar la reputación de Valid o de sus partes interesadas.
• Acoso laboral ejercido por líderes, subordinados o colegas en el ámbito laboral.
• Acoso o abuso sexual o conductas sexuales inapropiadas.
• Desvíos de conducta por parte de socios de Valid, clientes u otras partes relacionadas.
• Cualquier tipo de discriminación (color, etnia, origen/nacionalidad, género, edad, orientación sexual, discapacidad, religión, embarazo, enfermedad, entre otros).
• Conflictos de interés en la contratación de proveedores, relaciones personales, u otros asuntos ocultos a Valid que puedan afectar los intereses de la empresa.
• Filtración o uso indebido de información confidencial.
¿Qué información se necesita para hacer una denuncia?
La investigación depende de información como:
• El hecho ocurrido o que está ocurriendo.
• Fecha aproximada del suceso.
• Unidad de trabajo, área/sección de la ocurrencia (cuando sea posible, indicar hora y cámaras cercanas con su número).
• Nombres y apellidos de las personas denunciadas e involucradas (de preferencia nombre completo, cargo y área).
• Nombres de personas que son o fueron víctimas y/o testigos de la situación.
¿Qué ocurre después de registrar una denuncia?
Todas las denuncias son investigadas y tratadas de manera imparcial y ética. Si se necesitan más datos para iniciar el proceso, el responsable de la investigación los solicitará a través del Canal de Denuncias. El denunciante deberá responder utilizando el número de protocolo recibido al abrir la denuncia.
En casos de denuncias anónimas, la única vía de comunicación es el propio Canal de Denuncias (teléfono, app o sitio web). Si la denuncia requiere más información y no se proporciona, el protocolo será cerrado. Esto no impide abrir una nueva denuncia sobre el mismo tema con todos los datos requeridos.
Casos específicos pueden requerir la contratación de profesionales o empresas externas para la investigación. Además, algunos asuntos son evaluados junto con comités internos que apoyan en la investigación y en la definición de la mejor forma de tratar la denuncia, siempre considerando el principio de confidencialidad. Los plazos de investigación y conclusión pueden variar según la complejidad de cada caso.
¿Cómo dar seguimiento a la investigación?
Al registrar su denuncia, recibirá un número de protocolo. Use este número siempre que desee comunicarse con el responsable de la investigación, aportar nuevos hechos/evidencias o consultar el estado.
¡Nunca comparta su número de protocolo con nadie!
¿Existe protección contra represalias al denunciante?
No tenga miedo de expresarse.
La confidencialidad de su identidad y del asunto denunciado se mantiene durante todo el proceso. Solo los responsables de la investigación y del tratamiento tendrán conocimiento de los hechos. Terceros solo se involucran cuando y en la medida necesaria, incluso si una orden judicial obliga a compartir la información.
Valid valora un ambiente de trabajo saludable y respetuoso, por lo que no tolera ningún tipo de represalia contra el denunciante. Usted no sufrirá persecución ni sanción alguna por presentar una denuncia, incluso si resulta infundada.
Aseguramos la confidencialidad del proceso investigativo. Sin embargo, no podemos controlar lo que ocurra si usted mismo divulga la información. Por eso es importante que no comparta detalles con personas ajenas al caso, ya que esto puede exponer a los involucrados y comprometer la investigación.